Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura
Poesía
febrero 2024

Poemas de Johan Reyes

Capón

Siempre dejo los testículos guardados
bajo la cama
mejor en el jarrón
para que nadie los note.

Aprendí a ocultarlos observando a papá.
Él los usaba sólo en casa
con mis hermanos
con el perro
con las costillas de mamá.

–Hay que tener cojones, decía.
porque el macho
tienen el sexo expuesto/desprotegido/vulnerable.

La descendencia me pesa.

Algún día iré
a que me cercenen los genitales
a que la hemorragia
el dolor agónico            excruciante
me deshagan la casta
como vertiendo leche en el río.

Ese día me convertiré en un impotente/eunuco/capón/inepto
por mis hijos
los hijos de mis hijos
que nunca sabrán
lo que es caber en un cuerpo
en una estirpe de hombres cobardes.

Las mujeres que me criaron eran dueñas de sus cocinas
de los sacrificios
con todos sus silencios.

El aliento roto de alguna quizá quedó en el retrete,
que también era suyo
al igual que el baño,
sus cerámicas blancas,
que limpiaban con un cloro amarillento
que les despellejaba las manos.

 

Las mujeres que me criaron no tenían guantes.
Todos decían que sus pieles eran de cuero recio
porque eran las pieles
de las pieles
de las mismas mujeres
de hace siglos.

Se lamían el corazón entre ellas,
curando con saliva el orden que hacía la casa .

No recuerdo que me haya alimentado un microondas.
El pan siempre lo recibí caliente de una voz que decía:
                         la comida está servida
Ya en la mesa
todas sucumbían al silencio con una mueca alegre
para que yo no pensara que me estaban criando
puras mujeres muertas.

 

El charco de agua

El charco de agua permaneció largo rato tranquilo,
indefenso,
como un hombre que no se quita la vida
para no molestar a Dios.

El charco de agua finalmente se rindió,
prosiguió a secarse.
Se volvió una mancha oscura sobre la Tierra,
como un hombre que no se quita la vida
para no molestar a Dios.


Johan Reyes  (Venezuela, 1999) es un actor y estudiante de Cine en la Universidad Central de Venezuela. Ha sido reconocido como ganador del Concurso Internacional de Poesía Bruno Corona Petit y ha recibido menciones en el 7mo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, el concurso Ossi Di Seppia, y como finalista en el concurso La Quema del Boto. Su obra ha sido publicada en revistas como Casapaís, Cardenale, Colofón, Colettivo Culturale TuttoMondo, etc., así como en la antología Sólo había frío, sobre violencia de género, editada por Oriette D´Angelo.

 

Johan Reyes poesia venezolana

Artículo anteriorPoemas de Roberto Matheu TorresArtículo siguiente Poemas de Evis Martínez

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina colombia Comunidad cuento cuento chileno dictadura ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Gonzalo Ossandón Véliz Guido Schiappacasse isabel guerrero literatura Literatura Argentina marcelo rubio margarita bustos María Negro memoria Miguel González Troncoso México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa española narrativa mexicana novela chilena Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia mexicana poesia venezolana poesía Poesía española reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez taller escritura creativa territorio Venezuela Yuleisy Cruz Lezcano

Síguenos en Issuu

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar