Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura

Poesía

abril, 2021

 

Poemas de Alejandra Machuca

(Perú)

 

RUTA

extrañar una luz, la mitad de un eje,

la imagen de un prisma que surca junios sin tristeza

aun así

dar el paso equívoco

minar todos los metros cuadrados

todas las longitudes de cemento con el paso firme y el

volumen alto en los oídos en la calle

el agotamiento obligatorio

la marea predestinada

la velocidad para ocultarse

mutar a invisible antes de que el ángel me de aviso

y al final

ningún remolino con espinas

al final ni siquiera un estornudo

todos los presagios nos prometen luz

viene el cosmos

viene un gesto infantil

descendiendo en una caravana de globos aerostáticos de azúcar y neón

se aproxima una ruta

otra ruta

siete vientos calmos

cuatro

ojos

descansando en el atardecer

PREMONICIONES

a veces pienso

cómo será cuando hayan pasado cincuenta años

y todo este pasado sea por fin y verdaderamente apenas el camino

qué voy a hacer cuando caiga en la cuenta de todo lo que existe cuesta abajo

desde cualquier barco

todas las orillas

alumbrarán tu pelo

LINEA DE APOYO

Tengo un montón de ganas de llorar todo el tiempo

No sé cómo interpretar las señales de mi cuerpo cuando llueve

Y no sé si salir corriendo a rogarle a mis amigos que no me abandonen

O si tirarme en la cama a masticar bombones infinitos

Es un hecho que los poemas me salen desordenados y con poco aspecto a literatura

Pero si no recurro a esta forma de ordenar las palabras

Me quedo con la boca abierta como esperando a que todo el aire confundido salga de mi cuerpo triste y atorado con los muertos de las marchas

Y los comentarios de viento hacia nuestro nuevo guapo presidente

Si el universo fuera resumido en un material de moda

Diría que es como esas bolsas llenas de pelotitas de aire que las personas con TOC aplastan

Algo así se siente

Al menos la parte humana de toda esta unidad que nos compone

Esta unidad llena de grietas

Esta herida en la garganta cuando veo un policía

ESTA HERIDA EN LA GARGANTA CUANDO VEO UN POLICÍA

Asumir toda la información que aparece en mi feed a diario

Simplemente no funciona

Esto

Esto

Leer haciendo scrolling esquivando las notificaciones

Esto

No está funcionando

Mi crebro recibe tantas imágenes en el día que me abruman todas en conjunto, no entiendo nada

No entiendo los peces del documental que miré ayer en netflix

No entiendo a los glaciares de la Antártida

No entiendo el último capítulo de la final de glow up que vimos antes de irnos a la cama

No entiendo si me siento deprimida por los muertos en la protesta a manos de la puta policía

O si me siento triste porque todas las series me vuelven adicta

A veces quiero refugiarme en un poema para entender quién soy o cuáles son las cosas que me tocan

Pero siempre me queda esto

Muchas líneas llenas de inconformidad

Y ustedes son el jurado

Y me sirve para decirles con la voz quebrada

Que necesito que se sientan atormentados

POEMA HIKIKOMORI GRABADO EN 54 NOTAS DE VOZ

Los hikikomoris son espantos de la tierra

El cuerpo de un hikikomori

consiste en aparatos

que vibran según la orden

que le dicta otro hikikomori

oculto en la habitación

Ya casi nadie los diferencia

porque han mutado el síntoma

de sentirse enrarecidos

enfermos de poesía

enfermos de memoria hikikomori

enfermos de miseria

             (sensación hikikomori)

enfermos de coronas de la desolación

enfermos de puentes hikikomoris

enfermos de distancia hikimomori

enfermos de discursos hikikomoris de hikikomoris que presumen la superación

Un hikikomori se distingue por la forma en la que arma flores

con platinas e historietas de gomas de mascar

                        {[Los hikikomoris son hijos cazadores

                                              (de padres cazadores)

                 de mundos subrepticios que se construyen en la imaginación]}

Y un verdadero hikikomori nunca se agazapa

porque cualquier hikikomori espía el atardecer

cualquier hikikomri entiende el paso de los álamos

la muerte de las semillas

la dialéctica de los espejos

la diferencia entre un abrazo

y

                                                                             el aleteo de un ave

                                 que se transformó en ave

pero antes era pez

Cualquier hikikomori: conoce el abandono

Cualquier hikikomori: extraña los dorados de su casa que antes era el mar

Cualquier hikikomori: canta el canto de las orcas

Cualquier hikikomori: compone su propia canción

Cualquier hikikomori: construye fuertes

        enciende fogatas

        asiste a funerales

        mezcla tierra y sangre

               de bestia que adolece

        tiñe telas

        funda tribus

Cualquier hikikomori entiende los dialectos de las lenguas que se secan porque son hikikomoris

Ser hikikomori es llevar la sangre de una familia

que no se atreve a mirarse a la cara: porque es hikikomori

      no se atreve a mirarse a la cara: porque rechaza la viscosidad

                                                           con la que el río humedece

                                                            los ojos hikikomoris

Y que por qué las golondrinas sólo nacen en los poemas!?

Todos los hikikomoris sueñan

con una nave tibia

que les lleve lejos del Polo Norte hikikomori

del insomnio hikikomori

de las metáforas hikikomoris que les encierran en la habitación

Un típico hikikomori guarda la sabiduría entre los dientes

todos los remedios en la garganta

todos los terrores en el paladar

Para entender a un hikikomori es necesario abrirle bien la boca

diseccionarle la palabra

la sensación de hojas secas

el hálito de los dulces que retiene en la sed

y hay que cuidarles bien el fuerte

(((no se nos vayan a perder)))

(Es necesario para la sangre

conservar la soledad hikikomori

llevarle campanas

perlas frescas

cofres hambrientos

y guirnaldas

treguas verosímiles

y dosis diarias de hiel)

Rogarle al hikikomori que no sea fuerte

rogarle al hikikomori que enferme

que encierre

fuerte

más

más

y más

Yo te canto hikikomori

pero quédate solo

Yo te canto hikikomori

pero no digas nada que se pueda descifrar

Yo te canto hikikomori

pero enséñame a ahogar

el calor exagerado de los que no son hikikomoris

esos otros que no saben nada

que no tiemblan

que no apagan

Y yo te canto hikikomori

como alguien desde el silencio

que aúlla a los hikikomoris

porque les puede ver

(de “Las últimas luces de la noche”)

V

No quiero irme de estas páginas

Si eso significa que voy a salirme de lo perpetuo

Nuestros instantes son mágicos y diversos

Pero se nos escapan de las manos

En cambio las palabras son como un reloj de arena

Puedes darle vuelta al poema y descubrir que los instantes se han quedado contenidos

Si revisas las palabras es como fijarse en los granitos de arena que bajan

Siempre bajan

Igual que en el poema

Bajan

No desaparecen

EL FUEGO QUE HEMOS CONSTRUIDO

Quiero subir al techo con mis estrellas

Quiero subir al techo con mis estrellas y en la parte que se inclina jugar a que escalamos

Quiero subir al techo con mis estrellas

y en la parte que se declina

Y en la parte que se declina hacer una pausa

Y mirar al cielo rosado

Colmado de flamencos

De patos

Que vuelan como nosotros volamos cuando nos conocimos y tú tenías novia y yo tenía mis lágrimas para repartirlas por toda la ciudad

La ciudad era tan chica

Teníamos tanto tiempo

Íbamos corriendo con nuestros amigues

Tú te encargabas del vino

Yo encendía los porros

Nos divertíamos tanto

Nos sacábamos  fotos y nos veiamos TAN LINDOS

Quiero subir al techo con mis estrellas y en la parte que se declina hacer una pausa y mirar a los patos

Quiero deslizarme por la parte que se declina

Dejar a nuestra hija-hijo-hije al cuidado de una tía

Que te deslices conmigo

Voy a llevarte corriendo

Vamos a esquivar a los militares

Vamos a ponernos guapos

Voy a llevarte hasta Buenos Aires

Vamos a vender brigadeiros con Giulia y Mateus en el Rivadavia

Quiero besarme contigo en un concierto de Él  mató a un policía motorizado y que esta vez no tengas novia

Voy a presentarte a otros amigues

Voy a tender tu cuerpo en otro parque

Voy a comparar tu barba con otra hierba

Voy a enamorarme de tu alma incandescente en otro lado

Desear la misma estrella

Desear la misma estrella

Desear la misma estrella

Y en la parte que se inclina volver a sostenerla de las manos y decirle

Un paso

…

Dos


SOBRE LA AUTORA

Alejandra Machuca Gutiérrez (Piura, Perú, 1993)

Su trabajo aparece en distintos medios electrónicos e impresos. Entre ellos Círculo de Poesía (México); Digopalabra.txt (Venezuela); Río Grande Review (Texas, Estados Unidos); Cosmoanónimos (Córdoba, España), Por qué tiemblan (Argentina); Poesía sub25 (Perú); Poesía supercontemporánea de Perú y Estados Unidos (Estruendomudo), entre otros.

Publica en su Tumblr personal www.lamujerdemond.tumblr.com

Alejandra Machuca Perú Piura poesía

Artículo anteriorPoemas de Ignacio MirandaArtículo siguiente Poemas de Iván Vergara

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina colombia Comunidad cuento cuento chileno dictadura ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Gonzalo Ossandón Véliz Guido Schiappacasse isabel guerrero literatura Literatura Argentina marcelo rubio margarita bustos María Negro memoria Miguel González Troncoso México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa española narrativa mexicana novela chilena Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia mexicana poesia venezolana poesía Poesía española reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez taller escritura creativa territorio Venezuela Yuleisy Cruz Lezcano

Síguenos en Issuu

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar