Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura
Poesía
marzo 2024

Modo espera
Frandys Oropeza 

Mirar por la ventana, en tanto el transporte sigue en marcha, es sorprendente.
alguien habla sin parar, no se cansa de hablar, bla bla bla y todo se torna un elemento
cíclico del yo.
Un acto de sordera colectiva, solo eso, solo aquello
deseo perderme y logro hacer que el cerebro se coloque en stand by

¿Quién es esta persona?
Habla sobre lo bueno y malo de ser él, siendo más lo primero que lo segundo.
escucho brevemente
                        El cerebro se expande, arde, se pierde

Es un viaje para recuperarse de la vida, del mundo, aunque este vuelve a ti,
vuelve pidiéndote permiso, haciendo que todo deje su lugar, que todo tenga condición
humana y lastimosa
Mido las cosas alrededor, estas se colocan en distintas tonalidades, estas divergen y forman
un circulo.
                     Se cierra
Un espacio para no tener paciencia,
sigue la rutina de hacer una o dos cosas por momentos precisos, no se puede entender la
manera inorgánica en la que se hace un poco de algo.
Piensa en el calor de hogar complaciente, estas a la espera de irte, de convencerte
Pero, todo se convierte en una pausa

El cerebro se convierte en un taladro, que golpea a cada segundo.
Buenas personas, malas personas, personas.
miles de vasos, comida en masa reducida a cenizas por dos comentarios mal prefijados en
la carne.

Las comisuras de los ojos pican en una ausencia multiuniforme,
aún si pido por un poco de aquello que me lastima, se me exige que lo piense.

Cansancio por las horas, cansancio por el mismo juego familiar.
En casa piden por estar y agradecen por fijar tiempo parcial en el círculo, para ellos.
                     Allá no eres nada
Lo que está ahí, hace la mueca de un ser vivo consciente.

Por qué están empeñados en el ritmo de un circulo de la propiedad privada.

Llega el silencio, se acaban las cosas que se mueven, nadie se conoce, solo parecen hacerlo,
y puedo mirar cuando las hormigas se marchan

entiendo, la gran mentira,                           es humo.

Las grandes cosas, no tienen mucha importancia
intento reconocerme e ir al sueño, al instante donde fui feliz.

Eso me rasga, me asquea, me besa a los labios y sus olores fuertes
son cuatro paredes a oscuras, donde me lastimo en la cascara de mi soledad de oruga,
por qué pasa el día, los días, los meses
y me digo:
¿Dónde estuve?
Es como preguntarse un recuerdo, es convencerse de un recuerdo.
no he perdido la magia.

Quieres matarla, deshacerla en fuego
linda, yo se atravesar el fuego

Tú, no puedes contra eso.


Frandys Oropeza (1988) Coro, Edo Falcón. Escritor FreeLancer, poeta y ensayista. Licenciado en educación, en lengua, literatura y latín. Técnico superior universitario en artes audiovisuales. Docente universitario en el área de artes audiovisuales de la UNEFM, ex-coordinador del PNF de artes audiovisuales. Tallerista de escritura creativa y guion cinematográfico.

 

Frandys Oropeza

Artículo anteriorReseña literaria: cuando el relato infantil nace en el bosque lluvioso, por Guido SchiappacasseArtículo siguiente Calcinar, por Christian Pedroza

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina Beatriz Elena Puertas colombia Comunidad costa rica cuento cuento chileno dictadura ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Guido Schiappacasse literatura Literatura Argentina marcelo rubio margarita bustos María Negro memoria Miguel González Troncoso México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa mexicana Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia cubana poesia mexicana poesia portuguesa poesia venezolana poesía Poesía española Reseña reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez territorio Venezuela Yuleisy Cruz Lezcano

Síguenos en Issuu

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar