Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura
Poesía
mayo 2023

3 Poemas de Sara F. Costa del libro “Ser-Río, Dios-Cuerpo”, Garvm Ediciones, 2023,
traducción de Eli Melo Leal

1.

el pájaro viene a bautizarte con el nombre de las ramas
plantas antiguas guardan la embriaguez materna del suelo,
vuelas más allá de las palabras donde se prepara la noche durante el día.
si en la distancia te refresca el pensamiento recuerda volver
a las orillas del niño
que recurriste cuando eras líquido, bendecido por los árboles
planta de piedra equilibrando la placenta.
viniste a anclar el habla a la leña que se suelta de las gaviotas.
sobre los hombros de la lluvia pintaste un teclado te apuntaste a la vida
con el silencio de las sílabas.

2.

se nace y después se sigue naciendo para siempre
y el amor no es
una flor o un anillo
una corona
un bolso Hermès
no es una música
no es sexo
no es ser uno cuando somos dos ser dos cuando somos tres serse amigo
comprar una casa
no es apoyo ni fidelidad no es religión no es poema
el amor es comenzar.

3.
endocrinología de las plantas.
~
cornucopia
desgarrada sobre el rostro frontispicio que revela el fin alimento excesivo
en legislativas pandémicas. en la espalda del toro
fluye un río.
~
por el río corren los tendones
de la espalda en la inflamación
más pura la que está hecha comenzando un valle en una respiración herida esa
que es penitencia indulgente porque anteviere
la vida.


Sara F. Costa. Es licenciada en Lenguas y Culturas Orientales y doctoranda en literatura portuguesa. Ha publicado hasta la fecha seis libros de poesía y es autora de la selección y traducción de una antología de poesía china “Poética Não Oficial”  -Poética No Oficial- (Labirinto, 2020). Su libro “A Transfiguração da Fome” -La Transfiguración del hambre. (Labirinto, 2018) obtuvo el Premio Literario Internacional Glória de Sant’Anna a la mejor obra de poesía publicada en países de lengua portuguesa en 2018. Sus textos han sido publicados y traducidos un poco por todo el mundo, habiendo sido invitada a festivales literarios internacionales en países como España, Polonia, Turquía, India y China. Obtuvo en 2021 una Bolsa de Creación Literaria del gobierno portugués (DGLAB). Coordina el coletivo artístico con sede en Pekín, Spittoon. Es editora de la publicación semestral de literatura y artes Pulsar – Uma Revista. Es miembro de la APWT (Asian-Pacific Writers and Translators). Actualmente reside en Porto.

Eli Melo Leal poesia portuguesa Sara F. Costa.

Artículo anteriorBlackout, por Maikel Sofiel Ramírez CruzArtículo siguiente La mordida célebre por Gustavo Leyton Herrera

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina Beatriz Elena Puertas colombia Comunidad costa rica cuento cuento chileno dictadura ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Guido Schiappacasse literatura Literatura Argentina marcelo rubio margarita bustos María Negro memoria Miguel González Troncoso México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa mexicana Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia cubana poesia mexicana poesia portuguesa poesia venezolana poesía Poesía española Reseña reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez territorio Venezuela Yuleisy Cruz Lezcano

Síguenos en Issuu

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar