Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura
Narrativa
septiembre 2025

Un motociclista en el desierto
Sancho Recabarren, 2025

En un descanso de mi travesía del desierto, monté una de las pocas lomas que bordea la carretera; era lejana, pero atractiva por la sombra que su modesta arboleda ofrecía. Arrimado al árbol masticaba mi colación cuando distingo un vehículo aproximándose en la lejanía; veo su color rojo como un protocolo, camioneta de empresa minera; no me llevarán ―concluyo― y no me esfuerzo en bajar al camino. En cambio, me quedo viéndola porque detrás venía una moto que buscaba la oportunidad de repasarla en el estrecho camino pavimentado de bischofita, mas la camioneta no le facilitaba la maniobra; en la amplia curva en que la carretera rodea mi monte, el motociclista ve su oportunidad y acelera; saliendo de la curva, lo adelanta, pero en la maniobra patinó. La camioneta frenó todo lo brusco que pudo; bajaron a atender al caído, me pareció que lo subieron a la camioneta, se fueron. 


Después de comer fui al lugar del accidente.

Cuando llegué, encontré restos de plásticos de una suerte de alforja destruida; estaba el casco del piloto, seguro se lo sacaron para revisar sus signos, hablarle ―pensé― y no encontré nada más, excepto… la moto; la paré, vi que tenía las llaves puestas… la vista en una dirección del camino era tan desierta como en la otra; dejé mi mochila al costado, recordé mis vueltas en moto cuando adolescente, me subí, la probé; no tenía desperfectos, anduve unos cien metros y regresé por mi mochila; antes de ajustármela lo mejor que pude a mi espalda, saqué los guantes que llevaba y partí, despacio, primero; alcanzaría a la camioneta ―sentía nacer mi sonrisa―; la seguiría de lejos hasta que llegue a su destino, una posta ―¡sentía mayor velocidad y alegría!―; y, tal vez, me quede un tiempo en la localidad que la albergue ―disfrutaba el vértigo― ¡volé!


Sancho Recabarren es el nombre que el penquista, aficionado andinista, doctor en ciencias y profesor universitario utiliza como identidad de poeta. Ha vivido en Talcahuano, Copiapó y a la fecha está radicado en Santiago. Ha publicado los libros “Textos (a)SimétricoS” (Mago eds., 2021), poemario con un cuento;  “Aproximación poética a una montaña andina” (ed. Usach, 2022 ); y “Todavía de a pie (por Chile, sus Andes)” (Mago eds., 2024). Los últimos mezclan literatura con divulgación. Hizo una nueva traducción de “Historia de una montaña” (Élisée Reclus, 1880; Nadar eds., 2024) y ha sido publicado en revistas y sitios en-línea. Su primera novela espera ver la luz. Se ha adjudicado un concurso de la Universidad de Santiago (2021), para publicar su “Aproximación…”; y recibido Mención Honrosa en los Juegos Literarios Gabriela Mistral, para obras inéditas, categoría novela, de la I.Municipalidad de Santiago, Chile (2023).

 

Narrativa chilena Sancho Recabarren

Artículo anteriorEl niño y el hombre, por Marianella Torres ReyesArtículo siguiente Enfermedad invisible e incorpórea solidaridad, por Harmonie Botella

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina Beatriz Elena Puertas colombia costa rica cuento cuento chileno dictadura dramaturgia ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Gonzalo Ossandón Véliz Guido Schiappacasse isabel guerrero literatura Literatura Argentina marcelo rubio margarita bustos Marianella Torres Reyes María Negro Miguel González Troncoso México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa mexicana Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia mexicana poesia portuguesa poesia venezolana poesía Poesía española reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez territorio Venezuela Yuleisy Cruz Lezcano

Síguenos en Issuu

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar