Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura
Poesía
septiembre 2024

Poemas de Alejandra Becerra

Estabilidad del cauce

Los cuerpos avanzaban por la orilla de los pueblos,conforme el
agua se iba secando pedazos de huesos y peces amarraban con su
presencia la memoria que se veía perdida.

En la mañana con un grito en las muñecas padres e hijos
buscaban la ropa cuando el extravío dejó de golpear la puerta,
comer en casa y arropar con sus manos el frío que atrapa la
vigilia.

En la tarde con extremidades que no le pertenecían llovieron con
la sensación de ver regresar a su desaparecido, pasaban los días y
nadie entendía cómo recolectar memoria era sujeto para
enterrarse en una manifestación sin voz.

El esquema del aprovechamiento de la montaña, el cálculo de la
velocidad del agua, las frecuencias absolutas y relativas, ya
estaban en obra lo único que quedó fue secar el río, remover los
cuerpos y empezar a olvidar que la muerte alguna vez reposó en
la construcción del progreso.

Instrucciones para hacer una cruz

Envuelva el cuerpo deseado, saque tierra y de a poco vaya
dejando la vida en el vacío de las piedras.
Para que los troncos sean recordados y los años que duren
no se vayan por obra de los que sobreviven a la caída, riéguelos
constantemente con saliva.
Con cuidado tome los pedazos de hierba que crecen a su alrededor
y plante tres cuerpos más.
Con las las manos sumerja la quietud en el rostro y olvide que
tiene conciencia, los raspones habrán hecho polvo las rodillas y
plantado sobre las sogas un aliento crecerá donde la memoria
desaparece.
El silencio esa creencia de olvidar las palabras lentamente volverá
raíces aquellos rostros que no decidieron ser suelo.

Creencias

Edificamos las flores para formar la fragilidad de la tierra,
creamos la muerte para sobrevivir en el mundo y vaciarnos sin
encontrar el abismo, recorremos los pasos de los años en el
cráneo de la historia y cercamos el fondo del camino para creer
nuevamente en el cielo, entramos en otros cuerpos sembrando las
semillas en raíces que no dan frutos, germinamos en el suelo y allí
msmo arrastramos la respiración para creer que los muertos
hablan el idioma del aire.

 


 

Alejandra Becerra Bogotá , Colombia. 1992, es autora de poemas publicados en la antología de poetas de los 90 de la revista la raíz invertida, antología de resistencia, yo vengo a ofrecer mi poema.

Alejandra Becerra

Artículo anteriorRevelaciones, Tomás Eloy Artículo siguiente CUCHILLOS por Eduardo Zvetelman

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina Beatriz Elena Puertas colombia costa rica cuento cuento chileno dictadura dramaturgia ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Gonzalo Ossandón Véliz Guido Schiappacasse isabel guerrero literatura Literatura Argentina marcelo rubio margarita bustos Marianella Torres Reyes María Negro Miguel González Troncoso México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa mexicana Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia mexicana poesia portuguesa poesia venezolana poesía Poesía española reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez territorio Venezuela Yuleisy Cruz Lezcano

Síguenos en Issuu

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar