Literatura
Poesía
febrero 2025
Poemas de Nicolás Rio
Lo terrible
Lo verdaderamente terrible y esperanzador
En un mundo como este
No era la inquietud de los deseos
Ni la soledad de su grandiosa lejanía
Sino que al buscar sentido el eco respondió:
Tu amas, yo amo
Ellos dicen no
Tu besas, yo beso
Ellos dicen prohibido
Al verde prenden fuego
Al fuego nuestro lo hacen cenizas
Tu sueñas, yo sueño
Ellos intentan destruir
Tu ríes, yo rio
Ellos plantan una herida
Nosotros pan
Ellos hambre
Nosotros poesía
Ellos burocracia
Tu luna, yo sol
Ellos imponen anteojeras
Tu luchas, yo lucho…Ahora nada es imposible.
Mi país es un circo
Abren y cierran fronteras los bufones
Millones de malabaristas conviven con la ilusión(ista) del pan en la mesa
Bestias grandilocuentes rasgan sueños
Se contorsionan los niños y arlequines
Se balancean en la cuerda las madres solteras
Obreros motoristas de la muerte sobre el aire viciado
País mío eres un circo, los titiriteros siempre de fiesta
Nosotros jaulas, latigazos, escapistas y la cofradía del trapecio
Mi país es un circo, caigan al vacío maestros de ceremonia.
Lunes
abriendo los ministerios para hacer correr la mala vieja de los millones de muertos en vida
que van rumbo al destierro del pan
Caminantes de las angustias dolarizadas, devaluadas sonrisas, ajustados abrazos, sequías de
los besos
A partirse el alma contra los fierros, a odiar el minutero, a desgarrarse los brazos obreros
A pulir la vajilla ajena, a fregar manteles del señorío, a multiplicar la avaricia ajena, a hacer
llover la plusvalía
A recibir los latigazos para ganar un monedero
A revolcarse en la miseria, a la miseria en abundancia, a la miserable mueca del señor
A marchar como ganado, a empujar la cólera, a indignar los pensamientos, a pensar en
demoler palacios
A soñar otra vida
A luchar por ella
A subsistir
A resistir
A insistir
A derrumbar este lunes
Constancia
Dejar constancia de que si en vez del futuro vamos hacia el pasado estaré:
Con los obreros del barrio de Viborg tomando putilov
Con los comuneros parisinos hasta la última barricada contra Tires
Con los Barbudos Cubanos
Con los Nica
Con los del mayo
Con el Vietcong
Con los del IRA
Con los que no tienen nada
Con los que se merecen todo
Con los que duermen y no sueñan
Con los que pisan la uva, pero no beben el vino
Con los que planchan la ropa, pero nunca la lucen
Con los que friegan los pisos y nunca han zapateado en noches de fiesta
Con los que levantan las mansiones y duermen bajo chapa
Con los del Cordobazo
Con los Comandos comunales
Con los Palestinos
Con los que cocinan los manjares, pero viven raspando la Olla
Con las que tejen y siempre tienen frío
Con los que encuentran el Oro y nunca tienen un céntimo
Quiero aquí dejar constancia que si en vez de al futuro vamos al pasado estaré con los
soñadores, los utópicos, los descargados, los lunáticos, los disparatados
Con los que no tienen nada
Con los que se merecen todo.
Nicolás Rio (Dalton Noyola) Nacido en la Patagonia argentina, actualmente viviendo en Buenos Aires, militante socialista y sindical, su elaboración literaria aún no posee publicaciones y ha estado siempre atravesada por las huelgas y luchas en su país y el mundo.