Literatura
Poesía
abril 2024
Poemas De Íntimos fragmentos por Aníbal Fernando Bonilla
VIII
Voluminosa carne viva
en la trilogía del fulgor,
la blanca cadencia y el verano;
música prolongada
a medianoche,
temblor ante el despojo del cuerpo.
Los silencios
vienen después.
Ahora
es momento
de la anunciación.
X
Las cosas simples
en los rostros sabios
en la mirada calcinada de tiempo,
piedra persistente
en la levedad de los días.
Espigas de dolor,
totora que amanece
en el ojo del agua.
XXXIX
Niebla en tu rostro
pálido en la estocada final,
reminiscencia furtiva
que acaricia la noche,
zumbido de amor
en la mejilla.
Fragmento de habitación ajena
cuyas paredes desteñidas
nos devuelven a la realidad,
ojos que observan
la luz interior de las aguas,
ritmo inacabado como el bolero.
XLV
El mar golpea
la furia del tiempo,
las conchas seducen la memoria,
la brisa estalla en tu rostro ausente.
El oleaje perturba
el ombligo de los amantes,
la vida del navegante
como desgarradura en el añejo oficio,
el sol en la derrota
sobreviene como vértigo,
tu desnudez
palpitante en mi retina
tesitura de espejismo a la distancia.
De Íntimos fragmentos, Aníbal Fernando Bonilla, El Ángel Editor, Quito, 2019.
Aníbal Fernando Bonilla (Otavalo, Ecuador, 1976) Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana, y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Licenciado en Comunicación Social. Ha publicado, entre otros, los poemarios Gozo de madrugada (2014), Tránsito y fulgor del barro (finalista del Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2018), Íntimos fragmentos (2019), la recopilación de artículos de opinión en ConTextos (2009), Evocación de la tierra habitada (2011, 2014), y Tesitura inacabada (2022). Finalista en el III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros 2023. Columnista de diario El Telégrafo entre 2010 y 2016. Actualmente es articulista de El Mercurio, de Cuenca, y colaborador en la revista digital venezolana Letralia, Tierra de Letras. Ha participado en eventos de carácter literario, cultural y político en España, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia, como el XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca (2012), el XIII Encuentro Internacional “Poetas y Narradores De las Dos Orillas” en Punta del Este (2014), en donde recibió la distinción “Idea Vilariño” por su trayectoria literaria, y el III Encuentro Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos en Santa Cruz de la Sierra (2016).