Literatura
Poesía
julio 2023
Poemas de Eduardo Cifuentes
ENCUENTRO FURTIVO DE DOS AMANTES
Los ojos de una puta vieja observan a un niño que
llora. Ese niño de mirada triste ha heredado la pena
de un hombre que ya no existe.
–Voy a envejecerte con mis labios– dice la mujer.
–Nací envejecido– dice el niño.
Ella lo tomó de la cabeza, olvidando que las penas
son asunto del corazón, y con un torniquete le hizo
un pequeño agujero. Adentro solo encontró ovejas
que dormían cobijadas por sueños porno, una hormiga pálida que cargaba un
pesado terrón de azúcar,
y varios recuerdos oxidados, casi extintos.
–Fuimos amantes. Yo era un colibrí y tú una pequeña flor que apenas
podía sostenerse con la llegada del viento. Yo era la lluvia que caía sobre ti
en época de sequía. Fuimos las gaviotas de todas las bahías.
Fuimos, incluso, dos migas de pan de una misma
mesa, ¿no lo recuerdas? En esta forma de carne y
hueso, tan limitada, hemos olvidado el tiempo que
pasábamos escondidos debajo de la arena como hormigas muertas.
Alguna vez,siendo peces, chocamos
en la corriente de un río.
El niño no entendía lo que decía la mujer.
–Si una vez fuimos eso, no lo recuerdo. ¿Yo pez, tú
gaviota? ¡Leche! ¡Quiero mi leche!
Su lenguaje adquirió el tono propio de los niños de
su edad y la mirada triste se desvaneció junto con su
pena. La mujer lamentó la pérdida
*Editorial Fallidos, 2019
EL PRIMER BESO
Las uñas empezaron a arrancarse por sí solas y los dedos
tronaron como delgadas
ramitas que crujen suspendidas en un árbol.
Quedó paralizado; el rostro empezó a quebrarse como
un huevo cocido en exceso.
No sabía cómo respirar
No sabía dónde poner la nariz
Ningún otro hombre había invadido ese espacio privado,
ese límite entre cuerpo y cuerpo.
Nunca había sentido la proximidad de otra barba y la de
una piel parecida a la suya.
El beso le dobló la espalda y lo tumbó en la cama.
La rabia se apretujó en sus labios y el miedo le impidió
mover las piernas.
Se lamentó de su pellejo y de la sensibilidad que venía
con él.
*Editorial Fallidos, 2022
4 P.M.
Las olas esparcieron el semen en la arena;
el viento desabrochó
tu vestido mientras una gaviota
te observaba desde el cielo.
No viste a un cangrejo
que se aproximó a tu cabello
mientras mi pulgar se deslizaba sobre tus cejas.
“Mira, está lloviendo, llueve debajo de la falda y
debajo de mis párpados. Soy una mujer de agua”.
Te abriste de un solo golpe
y entraron cientos de golondrinas que
revolotearon en tu interior
hasta destrozarte los intestinos.
No tuviste tiempo para sonreír.
Ese momento presente
donde tu mano se dirige a lo infinito
y nos aislamos del mundo;
dejamos de ser observados
y en un abrazo creamos la mal llamada libertad
*Editorial Fallidos, 2019
DELIRIO II
Cuando el sol no quemaba y las estrellas
no eran intermitentes,
yo vivía escondida al lado de un musgo.
El cielo se escondía, temeroso,
detrás de un gigante mudo que
rasgaba el cielo con la
punta de sus pestañas,
mientras una gaviota trazaba
con su pico una línea que dividía
el mar con el cielo.
No había dolor de mundo,
el mundo era joven.
Era la época en que los
hombres bailaban desnudos y
enloquecidos debajo de la luna
escuchando música de ángeles.
En aquel tiempo yo era una flor,
no miento, una vez lo fui,
y vivía escondida al lado de un musgo.
*Editorial Fallidos, 2019
IMAGEN DE UN AMANTE SENTADO
Te imaginé desnudo frente a la ventana
pintando nubes con forma de nubes.
Me atravesaste con la misma mirada tierna
que tiene el psicópata cuando despedaza a su víctima.
Te amé, como solo un hombre puede amar a otro hombre.
Devoré tus pensamientos y anticipé el recorrido
de tus dedos sobre mi abultada melena diafragmática.
Te amé, como solo un hombre puede amar a otro
hombre;
como las hienas que despedazan el cadáver,
como la hormiga que muere atravesada por la luz
que se refleja en la lupa, como el velero que se estrella
en los espolones, o como el débil palpitar de las cosas
que mueren.
Te amé, como solo un hombre puede amar a otro hombre.
**Editorial Fallidos, 2022
Eduardo Cifuentes es bailarín, actor, poeta y dramaturgo. Licenciado en Artes Escénicas en el Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali (2018). Egresado de El Colegio del Cuerpo de Cartagena de Indias (eCdC), dirigido por Álvaro Restrepo y Marie France Delieuvin, donde obtuvo su título de Técnico Laboral en Interpretación en Danza Contemporánea. Actualmente co-dirige el proyecto Movimiento en Colectivo/ MEC en la ciudad de Cali ( ME es un grupo de investigación y creación que genera espacios de reflexión en torno al cuerpo por medio de las artes escénicas). En el 2017 lanza su primer poemario “¿Puede una palabra convertirse en gaviota?” junto con la editorial Fallidos de Medellín. En 2022 publica el poemario: ¿Y si Dios no quiere? con la misma editorial. Sus poemas han sido publicados en diferentes lugares: Revista Antología literaria, ensayo, cuento y poesía-Expresiones contemporáneas, Casaparte Magazine, Yo vengo a ofrecer mi poema- Una antología de resistencia.