Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura
poesía
abril 2023

Poemas de Yuleisy Cruz Lezcano,

Laboratorio de Wuhan

Dicen que en el laboratorio de Wuhan
se cultivan extrañísimos microbios,
venenos biológicos,
alexitarias desconocidas,
virus de epidemias muy antiguas,
de pestes florecidas,
fermentaciones de especies putrefactivas,
bulbos teratológicos de tiniebras siniestras,
con ejecuciones bien en vista.
Dicen que en el laboratorio de Wuhan
germinan virus de maldad imprevista,
de bajezas y miseria presente.
Dicen que la senda gibosa
que hinca la mente
es un agujero negro que arrastra
avideces, histerismos, perversiones,
estropeos arlequinados
de la naturaleza humana,
brutalmente penetrada
en un charco
de conciencias palurdas que anuncian
un nuevo modo de vivir el mundo.
Vida chata sin estatua de protesta,
sin pensamiento profundo,
vida de sueños abortados,
de verguenza reprimidas,
donde se añora el pasado.
Dicen que en el laboratorio de Wuhan
se mata el alba
y se reparten sombras
sobre todas las cosas,
contaminación, aire estancado
sin una brecha de claridad de pájaros.
La gente dice disparates,
hacen ruidos extraños,
escriben libros que no revelan
la apéndice repugnante,
hablan de todo sin saber nada,
la lengua es un arma afilada
que no habla
del camino colonial del capitalismo,
donde el hombre y el polvo
valen lo mismo que una playa
con sus montones de basura, pudriéndose
en la fúnebre arena que castiga,
como un relámpago que fulmina una espiga.

 

Al morir

Es primavera
con aire de otoño,
la lluvia deja sus lágrimas
en el río que corre
sin cuidarse de la yerba.
En el correr de aguas
las flores con caras marchitas,
gritan por un rayo de sol
para secarse los huesos.
En los cielos enojados
cantan pájaros grises,
un disco de música gris
da vueltas desmayado.
El viento rompe la lluvia,
empuja el agua
en su muerte cotidiana,
la lluvia muere en el río,
el río muere en el mar,
buscando la maravilla de las olas
con un pedazo de ayer
entre los pies que se van
mirando los azules imposibles
de los mares de adiós
donde se muere y se renace.

 

La muerte del sinsonte

Desde la tierra de las aves sin nido,
el ave antes de la muerte
cantaba a la vida,
con carcajada homérica
se elevaba el canto
de metéorico ascenso
a las cumbres
de las liricas del bosque.
Sus versos albergaban amantes,
cobija de plumas fulminantes
en la primavera abierta
al telón de azaleas.
El ave antes de morir,
no sabía de su muerte
y los cazadores, corazón de acero,
ya escarbaban al pie del limonero
para matar y enterrar
la voz del escondido sinsonte.
En la mentida noche del monte,
entre las aves de luz inquietas,

por juegos de saetas, el sinsonte,
ilusionado de cielo, ignoraba el desvelo
de la muerte secreta.
Y la muerte llega, en la noche discreta.
Si encendida fuese la tumba! Quizás!
Para iluminar el lamento
y evidenciar el fracasado intento
de moribundos cantos sufridos.
Es el momento, últimos latidos,
se oyen fantasmas de ecos perdidos
y entre los vagos sonidos,
errantes en el bosque desierto,
el sinsonte finge de estar dormido
y viene asesinado con un ojo abierto.

Holocausto

Ojos de piedras,
en el corazón ningún efecto,
el hielo se paraliza en las miradas
esculpidas en caras amorfas.
Todavía deambulan
espectros de huesos,
en el invierno de la humanidad
deslizan sus sombras.
Niebla para tapar
el infierno del mundo.
Neblina para no ver
los fantasmas conducidos
bajo cielos que callan
viajes sin regresos.
Se va hacia la tierra de nadie,
donde el llanto de un niño
no sé escucha
y los suspiros de las mujeres
huelen a muerte.
El vacío llega
desde las fronteras del tiempo.
Vidas que aún arden
en gritos que se pierden.
El fuego tapa
las bocas de cenizas
y Shoá es solo un nombre
manchado de sangre.


Yuleisy Cruz Lezcano, residente en Italia, nació en Cuba. Consiguió la laurea en biología y licenciatura en enfermería y obstetricia. Ha publicado 17 libros de poesías y uno de narrativa en Italia. Último libro publicado de relatos breves y poesía “L’infanzia dell’erba”, Diciembre 2021. Página web http://www.yuleisycruz.com

 

 

 

poesia cubana Yuleisy Cruz Lezcano

Previous articleEntrevista a Carlos Castán Andolz , por Gian P. CodarlupoNext article Cuatro poemas de “Almanaque. Cosas que pasan en los pueblos que no veréis en las ciudades” José Pastor González

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina arte colegio terramonte colombia Comunidad cuento cuento chileno dictadura dramaturgia ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Guido Schiappacasse isabel guerrero josé guerrero urzúa literatura Literatura Argentina margarita bustos mujeres poetas México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa mexicana novela chilena Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia ecuatoriana poesia mexicana poesía Poesía de Sergipe Poesía española reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez Sevilla taller escritura creativa territorio Venezuela

Síguenos en Issuu

Si quieres colaborar envía un correo a colaboraciones@revistamaldeojo.cl

Lee, comparte, difunde!

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar