Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura
Poesía
agosto, 2021

5 poemas del libro Cindy López (Folil, 2021)
de Patricia Águila

 

Tú no puedes oírme

Señor, tú no puedes oírme.

No nací cerca de tus catedrales.

Ni tuve cajita para el mes de cuaresma.

¿Comen en el cielo sopita de pan señor?

¿Viste tu padre, las ropas de mi padre?

Señor, tú no puedes oírme.

No nací en católicos pesebres.

Ni recibí ofrenda en mi cuna hospitalaria.

Señor, tú no puedes oírme.

Avanzo inquieta por calles que no crecen cerca de los ríos.

Y que me invitan noche tras noche, a modelar mis dientes.

Como una pena sombría, que solo deja pozas de vino.

Como única huella de mi pasar.

 

Érase una vez

Nosotras embestimos la tormenta

Nos escondimos aquellas noches, tras las lumillas

Las aves afligidas no siguieron el norte

Nuestras madres pusieron migas en sus manos

Y les dieron de comer.

El fuego de las estufas no reconoció la madera

De nada sirvieron, las palabras cariñosas y los troncos que vertían sobre ellas las abuelas.

 

Nosotras alertábamos a las vecinas, que venía el gigante

Y corrieron todas a esconder en cajas metálicas, parte por parte, los viejos palafitos.

 

Shh…

¿Cindy que haces bajo la cama?

Shh…

Me escondo como los gatos, cuando sienten miedo.

Él ya viene

He vomitado mi respiración

Mis hermanas orinaron la cama

Mañana pregúntame.

¿A qué huele el miedo?

Las vecinas me regalaron rosarios,

Y rezan por nosotras en la capilla

¡¡Otra vez llegó el vecino!!

Cindy López

¿Dónde estás?

Las chicas del barrio pegan tu foto en sus faldas.

 

Cindy López

Somos ese ausente que jamás responde en las filas de los consultorios.

Un espacio roñoso donde ya no juegan las niñas.

Esa esquina que un día acogió a nuestros padres.

La garrafa que cambiaron por pan “Donde la Mary”

Somos Claudia la travesti del barrio, que arrojaron desnuda de lluvia en la calzada.

En este lugar, caben tantas animitas como multicanchas.

Siguen llorando las viejas golondrinas a sus hijas que en los ´70 no conocieron.

Las tajeadas con cloro, jamás escribieron la historia.

Su patria necesitaba manos pequeñas que lustraran las perlas de doña Lucía.

“No quiero que la vida me encuentre despierta”, dice la Claudia tatuando mortadela en el pan de la semana.

Somos las chicas que solo quisieron divertirse, una Cindy López Morena, con suecos, corte punky y minifalda.

Todas las calles llevan grabada la noche y nuestros nombres.

En los tachos donde usted hoy botó su basura, anoche fue calcinada mi hermana.

A Mónica Briones le faltaban Palos pal puente.

Marta Ugarte era enferma de porfiada.

Habrán de repetir esto hasta el cansancio o entrara con sangre en la lección enseñada.

 

El humo negro ha cesado

Sostengo tu brazo cortado

Y lo coso a los otros brazos que hoy no producen

Somos manos callosas zurcidas a bordes de piel

Esta noche no arden los cocedores

Y el humo negro ha cesado

Esta noche ardemos nosotros

Ardemos aquí, donde el silencio es ley

“Hay que ingresar” repiten

“No fue grave” mienten

Ya habíamos olido la sangre

La vimos

En los brazos de la abuela que se desmaya por cansancio

En los brazos de la compañera epiléptica que convulsiona mientras las líneas no se detienen.

El compañero que muere de un ataque, mientras lo obligan a trasportar exceso de carga.

En los brazos de todos los que han muerto con el cuerpo embolsado

En un piso frío de manos hinchadas.

La vimos en asientos que de papeles llenan

En buses que nunca parten.

La vimos en las manos que no marcan

Y salen tras la sombra del compañero

En días donde tú nombre niegan

Quedando como marca

La sangre que mancha

Sus líneas blancas

Y que otros iguales a ti, limpian.

La vi en tus ojos de días, tardes y noches

Mientras hablábamos de dejarlo

De tener tiempo

De salir vivas

Te abrazo

Porque esta noche el humo negro ha cesado

Y el plástico de nuestros cuerpos arde

la incandescencia de fuegos que avasallan todo

al tratar de extinguirlos

Dejan brasas

Brasas que brillan entre los campos

Y no te permiten, perderte

Esta noche ardieron las voces

Y en esas lenguas rebeldes, busco el camino a casa

Ya no están los buses

Las manos no marcan

Pero el humo negro ha cesado

Y caminamos juntas hacia la carretera

Volveríamos…

[A las Compañeras y compañeros que el día 1 de julio del 2019 pararon la producción de una planta de choritos en Dalcahue, para obligar a la empresa a reconocer y hacerse cargo del accidente de un compañero]

 


Patricia Águila (Chiloé, Chile, 1992). Publico el año 2018 su primer Poemario “Luciérnagas” distribuido y editado por la Editorial Wayruro (La Serena) y “Cindy López” en el año 2020 editado por la Editorial Folil. Forma parte de los colectivos culturales Pájaro Azul y Marea Negra Chilwe. Ha participado de diversos recitales Poéticos en Valdivia y Chiloé, antologada por la Editorial hermana (Talca) el año 2018 junto a otras poetas de Chile y Argentina. Algunos de sus poemas se encuentran en el fanzine “Lava N°1” de la Editorial  Relente (Osorno), en la revista “Sudras y Parias “(Lebu) y en la revista Digital Liberoamérica “Pétalos rebeldes: Poesía chilena contemporánea”. Su trabajo en dramaturgia cuenta con tres obras escritas: “Cuerpos Embolsados”, “De pandemia y otras vecinas (monólogos en cuarentena)” y “No todo lo que brilla es oro”. Trabaja como locutora en el programa de radio “Amargadas” para Holistica Radio de Santiago.

Twitter Facebook Pinterest Linkedin WhatsApp

castro Chiloé Cindy López poesía

Previous articlePoemas de Nina Maria (Bahía, Brasil)Next article Poemas del libro Viaje / Voyage de Carolina Sánchez 

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Arte
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Literatura
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina arte Artículo colombia Comunidad cuento cuento chileno Dario Torres dramaturgia ensayo España fotografía Gian Pierre Codarlupo josé guerrero urzúa Juany Rojas Lisboa literatura Literatura Argentina Luis Fernando Martínez margarita bustos Martín Rodríguez-Gaona memoria microcuento muestra poetica mujeres poetas México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa española narrativa mexicana novela chilena Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia dominicana poesia mexicana poesía Poesía española resistencia taller escritura creativa territorio

Síguenos en Issuu

Si quieres colaborar envía un correo a colaboraciones@revistamaldeojo.cl

Lee, comparte, difunde!

Categorías

  • Arte
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Literatura
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar