Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura

Poesía

junio, 2021

Poemas de Winifer Ravelo

(Venezuela)

 

 

Íbamos por el puente de piedras

toda la ribera ardía

y los sonidos, entre plumas

decoraban las coronas majestuosas

también caballeros de semblante oscuro

posaban enormes sombreros dorados

el suelo era toda una reverencia

 

Con pedestales de sílice el agua bautizaba

la catedral marina dónde pájaros antiguos

nacían del agua

llevaban el código de aquellas catedrales

hacia el musgo sereno, marino

y todo era tierra

tierra y humedad

raíz hundida

musgo tragando el espíritu de las algas

musgo siendo mar en la tierra

 

 

El sol era magenta

montañas púrpuras se lanzaban a la nada

el rayo de la diosa (siempre celeste)

palpitó con todos mis cabellos (ondearon)
el camino era lúgubre y todo se tragaba de mí

dónde estoy sino es en el sitio exacto

con la velocidad exacta

para ser invadida por la luz

ahora hay un camino de piedras

donde laten como serpientes dormidas

aquí está mi respirar             día a día

como una mentira imponente

para la realidad

 

¿Qué hacer si todos los látigos del cielo
sólo me arrogan al mismo lugar?

Veo otras formas en las montañas

donde hay una cueva de piedra imantada

me seduce; a sus puertas de fuego

porque el fuego está detrás de la piedra

es el corazón de la piedra

el soplo que hizo danzar el volcán

que acobija el primer respiro

 

Todo ese azul inmenso

el nitrógeno

el helio

el oxígeno

el hidrógeno

toda la mar

y sus templos hundidos

son el sueño

del primer pájaro que conquistó al sol

las doncellas del verdor lo recuerdan

 

 

Falcón

 

Memoria

esta inmensa balsa cuyo centro

-magma incandescente- oscila

determinando una gran soledad

me ha permitido mirar atentamente

las medusas que la marea con lluvia

desparramó en la playa esta mañana

yacían alienadas bordeando las huellas del agua

masas gelatinosas y negruzcas

contráctiles

antes de podrirse bajo el sol

¿qué representa el milagro de la biología?

Emira Rodríguez, Como sueños ajenos

 

 

Todo el camino era concéntrico y mineral

el movimiento estaba guardando mi infancia junto a la de mi abuelo

una montaña enmudece con un secreto de piedra

jardines petrificados en el fondo de las aguas

algas estallando, follajes, ramificaciones, líquenes como portales al sol

la semilla es la pineal del fuego

la playa como memoria

y el maíz inundándose de tanto cielo y tanto espejo

el río se ha incrustado en mis ojos

malaquitas se incendian en las manos del tiempo

Falcón es un pináculo de música y halimeda

que abraza el desierto con partículas de codiáceas

 

Orquídeas de cobre se derriten

todos sus átomos son esporas de ebriedad

tiempo fósil en el cuerpo de los Médanos

la flor metálica que soldó Virgilio

es una navaja entre la arena

la navaja que corta al sol y baña de oro estos fragmentos de piedra

 

Orquídeas de cobre

orquídeas de dolomita

orquídeas de cobalto

lúcidas impregnan el Aroa

una retama erige sus flores en el incendio

el incendio es la tierra dorada portal del segundo sol

y la penúltima luna que con sus manos moldea

cuerpos cuerpos cuerpos

el cuerpo de la planta es líquido

desde su raíz hasta la Sierra

una tambora serrana late sobre nosotros

celebra que la montaña es un mausoleo

de animales coloniales sobre la acacia glomerosa

 

Arecáceas son las mensajeras del tiempo
velan el sueño de la montaña
vigilan el vientre de las piedras dormidas
Anthozoas entre montaña Anthozoa leyendo el mensaje de las aguas
Anthozoa escuchando al sol desde sus estómagos
Corales conquistan el movimiento de la tierra
Montaña madre en ti descansa la mar antigua

El sueño de las plantas es el licor de la tierra hace millones de años
el sueño de las plantas es un mineral incrustado en la noche
el sueño de las plantas es el latido del mar
la planta duerme hundida en el agua
Luciferasa en el espíritu de la montaña
el cuerpo sólido de la mar          Falcón
cayo Sombrero
cayo Pescadores
cayo Sal
cayo Muerto
un manglar habitado por corocoras
cementerio indígena donde los ancestros
coronan la eternidad entre flores de piedras y Prosopis juliflora,
sus muertes son el sueño oculto de las palmeras

 


SOBRE LA AUTORA

WINIFER RAVELO (Miranda, Venezuela 1994)

A los 5 años se cambia a la ciudad de La Victoria estado Aragua, donde se desarrolla el resto de su infancia. A los 19 años se instala en Naguanagua, estado Carabobo, para estudiar Química en la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad de Carabobo, carrera que cursa hasta el 3er semestre. Conoce al equipo del Departamento de Literaturas de la misma universidad y editores de la revista POESÍA y colabora con el equipo. Participa en diversos talleres literarios. En el 2018 emigra a España, lugar actual de residencia. Allí realizó un voluntariado con la Fundación Cepaim donde impartió clases de castellano a inmigrantes africanos/as.

Twitter Facebook Pinterest Linkedin WhatsApp

El insomnio de las plantas poesía Venezula Winifer Ravelo

Previous articlePoemas de Andrea Crespo MadridNext article Poemas en diálogo con el Tiempo "Agujas de Papel" de Christina Ramalho¨Portada del libro Agujas de Papel

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Arte
  • César Hidalgo
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Literatura
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

antologia argentina arte Brasil colegio terramonte colina colombia Comunidad cuento cuento chileno dictadura dramaturgia ensayo España Estallido social fotografía isabel guerrero Johnny Barbieri josé guerrero urzúa literatura Literatura Argentina Literatura y memoria margarita bustos memoria microcuento muestra poetica mujeres poetas México narrativa Narrativa chilena Perú poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia latinoamericana poesia mexicana poesía Poesía contemporánea Poesía española poeta reflexión resistencia revuelta social taller escritura creativa territorio

Síguenos en Issuu

Si quieres colaborar envía un correo a colaboraciones@revistamaldeojo.cl

Lee, comparte, difunde!

Categorías

  • Arte
  • César Hidalgo
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Literatura
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar