Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria

Literatura

Poesía

marzo 2021

Poemas de Hilsa Rodríguez

 

PERTURBACIÓN

Hoy he soñado con un monstruo

Hoy he soñado que mi padre ha hecho el amor conmigo

Me ha acuchillado las vértebras y los ojos

Se ha acercado

y su voz me ha dejado grietas

me ha tocado las piernas

y se ha introducido en mí.

Mi madre ha muerto en ese hueco

y mi hermana está durmiendo en los brazos

de un hombre raquítico.

Hoy he soñado que he matado a mi padre.

El único problema es que su alma me persigue constantemente.

 

 

TERATOFOBIA

No soy un monstruo.

Acaricio y amo

como si en mí

no existiera una criatura salvaje.

Como si en mí

no existiera un rostro lleno de grietas

como si en mí

el tiempo no existiera en mis dedos viejos

No creas que soy un monstruo.

Pertenezco

A esta casa

A estas paredes de mi cuarto

A este dolor

Por eso converso con el tiempo

Y lloro

Y aprendo a tener miedo

De mí misma

Como si en mí

no existiera este abismo que me asfixia

lleno de pájaros negros

en este oscuro

absurdo

corazón roto.

No soy un monstruo.

No creas que soy un monstruo.

 

LA BALADA DEL DELIRIO

 

Mi corazón es un botón que zurzo incansablemente.

Mira cómo se revuelve mi infancia en ese pozo

Se rompe segundo a segundo como una libélula

Incluso el ruido perturba sus latidos

Incluso desaparecen sus alas

como arraigadas constelaciones de sangre.

Las grandes rocas pronuncian nuevamente la palabra: vivir

Incluso ahora la tristeza ha vuelto a esperar en una habitación vacía

para descubrir el gran estallido de tu automóvil.

 

Tu holocausto

Tu espacio

Tu dolor

 

Mi corazón es un botón que zurzo incansablemente.

Posado en una gigantesca colina

Esperando que alguien se adueñe de él.

Esperando diversos presagios

Mira cómo se ha quebrado en millones de partes.

ya nadie lo toca

porque la luz ha parido

una mujer vestida de negro

que amanece

cerca de la euforia

cerca de unos pies heridos por el sol.

 

Mi corazón es un botón que zurzo incansablemente

Y que nadie lo toca.

 

 

 

ENTIDAD ANTROPOMÓRFICA

 

A Paula

 

He tocado las arrugas de tu rostro

La adolescente de quince años

Que no supo ser madre

Su piel agrietada no contempla algún perdón

Su dolor de espalda

Sus huesos débiles

Su gastritis carcomiéndole el estómago

sus sueños

y el ciclo del tiempo que la atormenta

las mentiras

y la desnudez, sin estropearse las cicatrices:

Te enseñaron a pastar los animales pero nunca a ser madre

Te hirieron las palabras de tu padre y nunca supiste ser hija

Te traicionaron como se puede traicionar a un ser miserable y desdichado

Pero te levantas todos los días a las cinco de la madrugada

Para sostenernos entre tus manos

                                                                        Piel felina

                                                                   Desdichada luz

                                                                      Tiniebla azul

Te observo y debo hacerte una plegaria

Orarte

Y preocuparme porque me perdones

Y perdones a todos

Pero he fallado

he escuchado tus gritos

mientras el termómetro

va calculando el porcentaje de fiebre en tres minutos

Tu retrato se desmorona

Caen res-tos sobre mi escritorio

Una sombra me envuelve en sus brazos y me cuestiona

Aun así busco

despertar de esta parálisis

mordiéndome los labios

pero caigo

y la voz errante

solo sabe decirme:

 debes morir

 

AMULETO

A la muerte

que nos cuida

que nos cobija todas las madrugadas.

A la muerte la alzan sobre los hombros

Y la llevan en brazos como si fuera un niño

Se oyen voces en medio de tantos hombres gigantes

Ya no oigo tu aliento flotar en mis hombros

Ya no siento tu fatiga al correr en la arena

Ya no crepitan tus manos en mis piernas

Ya no balbuceas

Ya nadie la calla

Ni el grito del planeta

Ni el horror de sus caras heridas

Solo el estrépito de las lágrimas

caen

Súbitamente

A la superficie de la tierra

 

 

POESÍA

 

La poesía

 

inexorable bola de fuego

 

Meteorito

 

Pánico

 

Insensatez

 

La poesía

Dueña de esta casa

Mujer observando a la vida

con alta musicalidad

desde este abismo incierto que es la palabra

Desde esta posición el tiempo es un ave

Y la poesía

Costra negra

Lagartija

Inmune a mi lengua

 

La poesía

Extremidad

Ojos diversos

que toma prestado a la mano

que se transforma en un puño

que algún día podrá matarnos.

 


SOBRE LA AUTORA

HILSA RODRÍGUEZ (Trujillo, Perú, 1994) Egresada de la Universidad Nacional de Trujillo- Mención Lengua y Literatura. Docente. Ganadora de la Convocatoria Poesía Hembra II – 2016. Ganadora de la Convocatoria en las categorías Relato y Fotografía de la Revista Limeña El Bosque – edición número 9 – 2016. Mención honrosa en el Concurso Nacional de Cuento y Poesía – Huauco de Oro, de Sucre, Cajamarca, Perú – 2017. Participó en la Feria Internacional del Libro de Trujillo – 2017 y en el VIII Festival de Poesía de Lima -2018.  Publicó poemas en la web de la Revista Moloko – Lima – 2018, la Revista Lucerna – 2020, en el suplemento literario Librescritura de Huánuco (2020), la Revista Obayareti – 2020 y otras páginas. Además, ha publicado algunos poemas en la Revista Lucerna, edición N° 13 (2020).

Hilsa Rodríguez literatura Perú poesía Trujillo

Artículo anteriorAcercamiento al Recienvenido que no cesa de recienvenirArtículo siguiente Desastre sanitário e barbárie social

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina Beatriz Elena Puertas colombia Comunidad costa rica cuento cuento chileno dictadura ensayo Entrevista España fotografía Gian Pierre Codarlupo Gonzalo Ossandón Véliz Guido Schiappacasse josé guerrero urzúa literatura Literatura Argentina marcelo rubio margarita bustos María Negro memoria Miguel González Troncoso México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena narrativa colombiana narrativa cubana narrativa mexicana Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia mexicana poesia venezolana poesía Poesía española Reseña reseña literaria Sebastián Alarcón Chávez territorio Venezuela Yuleisy Cruz Lezcano

Síguenos en Issuu

Categorías

  • Colaboración
  • Con latido en Revolución
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar