Literatura
Poesía
mayo 2023
5 poemas de Ada Zapata
Del libro El Sueño del Mundo, Ed. Ablucionistas, México, 2022
LA ISLA
Invisible
En la isla del poema
Transparente como el aire
El demonio de la soledad
Ha copiado tu llanto en el yermo
Sosteniendo las palabras en el deslumbrante vacío
Ha subido la montaña de tu olvido
De tu bruma
Ninguna puerta al abrirse es eterna
Ninguna mirada es
El reloj de arena
Su desierto
En el camino
Cada vez más distante
Hasta extinguirse
El sol
Visitándote
Sin encontrarte en su vuelo solitario
De nada sirve esconderse
En el mundo que desaparece
En el árbol esperando al tiempo
Las palabras suspendidas
En el espacio
Que inventa el olvido
Te leen
UN SUEÑO QUE NO DUERME
En el único lugar
Donde el día no acaba
En el espacio que atardece
Visitando
La oscuridad
Que duerme en las habitaciones
En la soledad de los objetos y su deseo de moverse
En el inmóvil sobresalto
Con el que se hunde el mundo que te rodea
Un sueño que no duerme
Cuando todo se ha perdido
Cuando todo ha desaparecido
Te recibe en su casa
A la sombra del mundo
Te recibe
Con la espalda incendiada por el abandono
EL DESVANECIMIENTO
El vaivén
El ruido
Porque no hay lugar
Porque no hay espacio
Porque no importa
Dormidos
En la casa de los impotentes
Extendidos en la casa abierta de par en par
Desatendiendo el asombro
Anticipando la lentitud del rapto
El mandato de la pereza
Con las manos de un niño enfermo
Entre los brazos
Esperábamos
La llegada de la niebla
El interminable contagio
En la casa abierta de par en par
Dejando que el viento
Se lleve las ventanas
Sin atrevernos a saber
Eternizando
La inmovilidad del sueño
Se cansaba
La independencia del cuerpo
El cansancio del cuerpo
Precipitándose en el pasto
Jugando en el campo
Las luces rojas
Altas
Y estrechas
Ascendían
En la oscuridad
La niebla del cuerpo entra
La mancha difusa
Abre otra puerta en el viento
Como si aún
Se encontrase afuera
A gran distancia
En la nieve
En la deslumbrante claridad
Y la risa nos alcanza
Nos abraza por la espalda
Se llena de humo
Se disputa a las actrices
En una película
Luego te imagina
Desnudando
El silencio
Suavemente
Disolviendo las cenizas
El desvanecimiento
EL SUEÑO DEL MUNDO
Las luciérnagas en tus manos
Devorando los días
La tortura en la barca del cuerpo
Nada es terrible
Todo ha sucedido
El sueño sin cabeza
Era una montaña imposible
Los perros ladrando en la oscuridad
Se debe morir para poder morir
Dijo con ansiedad el sueño
Así solo así
Olvidar la sombra que vuela
La familia atrapada en la casa oscura
Todos esos días
Esas noches
Interminables
El niño que fuiste corre por el patio
No sabe que estás muerto
Ya no somos lo que somos
Y no se puede salir de los sueños
Eres me dijo
El imposible
Viaje
De una estrella
Y los recuerdos siguen jugando
Saltando precipicios
Dos veces
Para poder morir
Como dijo aquella tarde el sueño del mundo
Sus cabellos rojos sobre la mesa de la cocina
El sonido inaudible
Invadiendo cerrando colinas
Y la oscuridad
Cubrió
Mi cabeza
MUY LEJOS DE LA NOCHE
Muy lejos de la noche
Escapando al gran bostezo
En la tierra invisible
En las oscuras tardes
Las voces de los niños
Resoplaban en el prado
Debajo de un gran árbol
Cómo reían
Y se burlaban
Jugando con las sombras
Algo
Alguien los movía
y se iba
Una soledad trepada al árbol
Atrapada en la maleza
Atada a la pared de la oscuridad
Sacudía el sueño
De un ángel
Que caía como una manzana
Visitada
Por el escarabajo de la noche
El cuerpo de la culpa
Siempre atado a la pared de la oscuridad
Miraba en silencio
Las manos que bajaban a las profundidades
Y cerraban los ojos abiertos
El abrigo desnudo
Descansaba en el árbol
El tiempo
Saltaba con puertas giratorias
Con las manecillas
Del reloj
Entre las ramas
Los hijos de la moneda falsa
Las muñecas
Nacidas
De los abrigos
Negros
Con las manos huecas
Entre las piernas abiertas
Se escondían bajo los árboles
Porque no podían
Despertar al gran padre herido
Descubrían
La inmovilidad
Que simula el olvido
Para lamer su extrañeza
Y nombrarla
En secreto
La noche era un animal muerto
Atravesado por las agujas del silencio
Su sombra tomaba agua de los parques
Este jardín
De espaldas al sol
Con animales que salen de las profundidades del cuerpo
En la casa interminable
Ada Zapata Arriarán (Bolivia). Escritora, ensayista y periodista cultural, licenciada en Literatura, UMSA. Poemarios: Fragmentos en el Aire Ed. Gente Común, El Sueño del Mundo Ed. Ablucionistas. Como crítica de cine ha copublicado Apuntes de Cine Ed. 3600. De 2002 a 2019, editora de la revista digital de arte y cultura Palabras Más, de la que es cofundadora. Actualmente es curadora de la revista Ablucionistas. Sus poemas y ensayos están desplegados en varias antologías y ha participado en múltiples festivales de poesía en Bolivia, Perú, México, Argentina y Centro América.