Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Ruido Manifiesto
  • Bases Convocatoria
  • Talleres 2022

Literatura
Poesía
marzo 2021

8M: NOS LEEMOS, LAS LEEMOS

 Decimos OCHO DE MARZO EN MAYÚCULAS, y es que el ocho de marzo se ha extendido a cada mes y a cada día de lucha contra imposiciones culturales y sociales discriminatorias por razones de género, por lo que conmemoramos el levantamiento de las mujeres trabajadoras del mundo juntando fuerzas, renovando sentidos y posibilitando lazos a través de la palabra poética. Creemos en la poesía como la seda más valiosa y resistente contra las desigualdades y la violencia. Por ello tejemos espacios, tendemos puentes y abrimos ventanas para escucharnos y conocernos entre mujeres.

El confinamiento y la pandemia de Covid-19 nos ha obligado a ser más audaces y el resultado ha sido una secuencia de encuentros -nada distantes a pesar de la pantalla- de mujeres escritoras de distintas nacionalidades y territorialidades, que resistimos desde el reconocimiento de la otra, leyéndola y levantando su voz. Hemos conjurado la ominosa rúbrica patriarcal y capitalista que incita y hostiga a las mujeres para que compitan entre sí, cuando sabemos que avanzar y crear no se basan en la competencia, si no, antes que nada, en el conocimiento y la construcción de comunidad.

Para nosotras es muy importante construir comunidad desde el corazón, como dijera la gran escritora chicana Gloria Anzaldúa, buscando irrumpir un patrón impuesto y asumirnos como voces valiosas, afectivas y diversas. No creemos en la idea falsa de “empoderamiento”, esa palabra que ya casi se nos exige abanderar sólo por el hecho de ser mujer; creemos en la reflexión-acción-sentimiento de la escritura para atacar la tiranía cultural y construir espacios propios de reconocimiento e innovación.

Este ocho de marzo, nos leeremos y las leeremos, como un ejercicio de poder compartido con compañeras escritoras de Venezuela, México, Uruguay y Argentina que leerán su trabajo y también el de otras poetas no reconocidas por siglos de canon patriarcal. Participan las poetas: Silvia Goldman, Esmeralda Torres, Violeta Orozco, Indira Carpio Olivo, Clara Briceño Zappacosta, Mar Russo, Mariana Libertad Suárez, Indira Isel Torres Crux, Amarú Venegas, María Alejandra Rojas, Jenifeer Gugliotta, Masiel Corona Santos y Giordana García Sojo.

La actividad cuenta con el apoyo del Festival de Poesía de Comala, Pueblo Blanco, México, el proyecto New York Poetry y el Centro Cultural de México en Santa Ana California. Podrá verse a través de las páginas de Facebook del Festival de Poesía Comala, Pueblo Blanco, México y de New York Poetry a las 15:00 México, 16:00 Nueva York y 17:00 Caracas y quedará colgado en sus espacios para revisitar.

 

Twitter Facebook Pinterest Linkedin WhatsApp

Amarú Venegas Clara Briceño Zappacosta Esmeralda Torres Festival de Poesía de Comala Giordana García Sojo Indira Carpio Olivo Indira Isel Torres Crux Jenifeer Gugliotta Mar Russo María Alejandra Rojas Mariana Libertad Suárez Masiel Corona Santos México New York Poetry Pueblo Blanco Silvia Goldman Violeta Orozco

Previous articleUN PUENTE A PEULLA de Eloy GayánNext article Poemas de Matilde Casazola

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • Arte
  • César Hidalgo
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Literatura
  • Otros
  • Revistas Digitales

ETIQUETAS

argentina arte colegio terramonte colina colombia Comunidad cuento cuento chileno dramaturgia ensayo Entrevista España fotografía Iván Vergara josé guerrero urzúa Lisboa literatura Literatura Argentina Literatura y memoria margarita bustos memoria microcuento México narrativa narrativa argentina Narrativa chilena novela chilena Perú poesia argentina poesia boliviana poesia chilena poesia colombiana poesia latinoamericana poesia mexicana poesía Poesía de Sergipe Poesía española poeta Portugal reflexión resistencia revuelta social Sevilla taller escritura creativa territorio

Síguenos en Issuu

Si quieres colaborar envía un correo a colaboraciones@revistamaldeojo.cl

Lee, comparte, difunde!

Categorías

  • Arte
  • César Hidalgo
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Literatura
  • Otros
  • Revistas Digitales

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar