Revista Mal de Ojo
  • Quienes Somos
  • Literatura
  • Arte
  • Comunidad

Literatura
Poesía
enero 2021

Poemas de Patricio Ybarra 

Patricio Ybarra (1957) Trabajador Social, docente de educación técnico profesional. Actualmente se desempeña como Director de Formación e Identidad en Instituto Profesional Santo Tomás, Santiago y docente en Duoc-UC. Se inició en la poesía desde sus años de estudiante en el Pedagógico a través de la Agrupación Cultural Universitaria (ACU). Ha publicado el libro Más acá de tus palomas (Platero 1997). Permanente colaborador de diferentes grupos de poesía.

M I S  V I E J O S  A M I G O S

A mis viejos amigos,
ya no los visito,
se han vuelto grises y aburridos.
No destapan alegres las cervezas,
no ríen con los viejos chistes,
no presumen de mujeres.
Han tomado esa costumbre extraña de quedarse mudos,
fríos, quietos,
clavadas las vacías cuencas
en un punto muy lejano,
invisible casi,
más allá
de las puertas de este camposanto.

Ú L T I M O  T R E N

El aliento blanco de la luna
nos envuelve hasta los huesos
y flotamos.
Noche adentro
cual luciérnagas borrachas.
Flotamos desahuciados
al encuentro del último tren.

Z A P A T O S

Dos zapatos viejos, maltratados y sucios,
sudando polvo descansan
debajo de un camastro.
Uno mira al sur, el otro al norte,
sin verse inmóviles yacen
en la quietud oscura.
Las horas se esfuman, amanece
y dos pies desnudos, como ellos gastados,
los buscarán a tientas, los calzarán
en perfecta comunión de pobreza.
Volverán entonces al camino, la cansada marcha,
sin otra esperanza que el polvo desconocido,
sin más certeza que las piedras
y el ajeno pan de cada día.

GRAZNIDOS TRISTES

Los pájaros ponen minúsculos borrones en la brisa.
Trazan rutas invisibles en el viento
Pintando el ocaso de nostalgia.
Los pájaros se van
Siguiendo un ciclo inexorable.
Con graznidos tristes se van
En pos de un sol incierto
Alineados en geométricos destierros.

N I Ñ E Z

Me asomé
un instante apenas
y lo oscuro me golpeó los ojos;
cuando pude al fin abrirlos,
mi niñez
había desaparecido.

POESIA PARA TODOS

No hay un pobre
Tan pobre
Que no pueda tener un poema
Ni hay un rico
tan rico
que no lo pueda leer.
Estos días
Son obscuros.
escasea el pan en las mesas
Y el amor en las miradas.
La poesía alcanza para todos.


 

Twitter Facebook Pinterest Linkedin WhatsApp

literatura chilena patricio ybarra poesia chilena poeta poeta chileno

Previous articlePoema "Vestigios" de Washington GorositoNext article Desterritorialización y Marginación: El caso de Gabriela Blas Blas y la reconstrucción de la realidad de Bosco Cayo en la dramaturgia chilena contemporánea

Revista Mal de Ojo

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Con Latido en Revolución

https://youtu.be/y_22mWKKuxc

Muestra fotogràfica Afi Woman y Paula Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=DvkILBwwja4&t=47s

Muestra fotográfica Ruber Osoria y Patricio M. Lueiza

https://www.youtube.com/watch?v=7AglD24Q_Ng

TAMBIÉN PUEDES REVISAR:

  • artes visuales
  • articulos
  • Artículos Literarios
  • comunicados
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Dramaturgia
  • Entrevista
  • fotografía
  • ilustración
  • musica
  • Narrativa
  • Otros
  • Poesía
  • Publicaciones Digitales
  • Revistas Digitales
  • territorio

ETIQUETAS

alejandro castro antologia Antología Pachamar argentina aristoteles españa arte colegio terramonte colina Comunidad cuento chileno Dario Torres dictadura dramaturgia Editorial Conunhueno ensayo España Estallido social existenciales fotografía isabel guerrero Johnny Barbieri josé guerrero urzúa Juan Manuel Corbera literatura lucha social marciano editores margarita bustos memoria muestra poetica musica Narrativa chilena numero 37 Perú poesia boliviana poesia chilena poesia disidente poesia mexicana poesía poeta publicacion resistencia revistas revuelta social taller escritura creativa territorio

Síguenos en Issuu

Si quieres colaborar envía un correo a colaboraciones@revistamaldeojo.cl

Lee, comparte, difunde!

Categorías

  • artes visuales
  • articulos
  • Artículos Literarios
  • comunicados
  • Comunidad
  • Con latido en Revolución
  • Dramaturgia
  • Entrevista
  • fotografía
  • ilustración
  • musica
  • Narrativa
  • Otros
  • Poesía
  • Publicaciones Digitales
  • Revistas Digitales
  • territorio

Revisa nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=aWH36pPO4-g

Buscar